Nuestros Servicios
Asesoramiento para la mejora genética
Asesoramos, realizamos y ejecutamos planes de mejora genética vegetal. Si tienes un proyecto de mejora genética y tienes dudas, ponte en contacto con nosotros.
Banco de germoplasma
Guardamos tu genética. Es un sitio físico donde se guardan las genéticas tanto en estado vegetativo, en semilla o en forma de células madre.
En nuestra tienda podrás encontrar todas las semillas que dispone nuestro banco. Envía un correo electrónico a info@biotecseeds.com si quieres pedir una cantidad grande se semillas.
Futuros Servicios y Proyectos
Estos son los servicios que dispondremos en un futuro próximo. Para acelerar nuestra evolución de proyectos se aceptan donaciones a la asociación.
Existe un grave problema a la hora de hacer semillas feminizadas ya que éstas presenten un alto grado de disgregación: las plantas provenientes de semilla son muy diferentes entre ellas. Esto ocurre porque se usan clones comerciales con alto grado de heterosis para la creación de semillas feminizadas sin que estas sean líneas puras.
Tradicionalmente, se retrocruzaba una variedad durante un mínimo de 8 ciclos vegetativos para la creación de una línea pura con una homocigosis próxima al 100%. El gran problema es que este proceso conlleva al menos 3 años de trabajo de campo para la obtención de tan solo una línea pura.
Con la biotecnología, podemos obtener una gran variedad de líneas puras diferentes entre ellas en pocos meses. Esto significa que a partir de un clon en concreto se pueden obtener infinidad de líneas puras parecidas al clon original y diferentes entre sí.
Trabajar con líneas puras significa que se pueden crear fácilmente híbridos comerciales 100% estables, sin disgregación y fáciles de registrar.
Con dos líneas puras de procedencia familiar lejana se pueden crear fácilmente híbridos comerciales los cuales son fáciles de registrar, tienen el vigor híbrido y las semillas resultantes son clones entre ellas (son hermanas gemelas).
La selección con marcadores nos reduce mucho el tiempo de selección del mejor candidato para trabajar con él. Esto se debe a que escogemos el genotipo que tiene y no por el fenotipo que manifiesta.
Se analiza una muestra y se elabora un informe con la cantidad de cannabinoides que tiene.
Se trata de crear una semilla híbrida feminizada estéril. El cliente planta la semilla y una vez llega a floración, ésta no podrá hacer semillas, aunque tenga un macho lleno de polen al lado. Va a salir una flor sin semillas.
Un ejemplo lo tenemos con las sandias sin pepitas, que son plantas triploides. Éstas no saben cómo hacer la meiosis y esto hace que el fruto no pueda ser fecundado y, por lo tanto, sale una sandía sin semillas.
Sacar al mercado un producto que vuelva estéril a la planta y así no salgan semillas.
La gran mayoría de plantas comerciales son poliploides. Las plantas poliploides se traducen en frutos y flores más grandes, aunque crecen un poco más lentas.
Variedad |
THC (%) | CBD (%) | CBDV (%) | CBG (%) |
CBC (%) |
A |
0,00 | 22 | – | – |
– |
B |
0,00 | 10 |
12 |
– | – |
C |
0,00 | – | – | 15 |
– |
D | 0,00 | – | – | – |
14 |
El estrés biótico que pueda generar un microorganismo o un parásito puede arruinar nuestra cosecha. Por eso hay que estudiar las variedades y seleccionar aquellas que muestran resistencia, por ejemplo, la araña roja. Por otra parte, existe el estrés abiótico el cual a veces no podemos evitar, como es el frio, el calor, el exceso de sales en el agua, el pH del suelo, la altitud respeto al mar… Pero sí que podemos introducir genes resistentes a dicho estrés. Por ejemplo, se puede ir a buscar genéticas en la parte más alta de las montañas de Himalaya las cuales tendrán genes resistentes al estrés abiótico a gran altitud. Esto significa que se puede crear una variedad que se pueda cultivar en las montañas con un estrés mínimo.
Cuando no tenemos genes que satisfagan nuestros intereses podemos ir a buscar genes de otros seres vivos. Por ejemplo, se podría crear una planta de cáñamo Bt, en la cual insertaríamos el gen llamado Cry del Bacillus Thuringiensis que mata a las orugas las cuales arruinan nuestras cosechas en estado de floración. Es un proyecto caro y difícil de implementar por el problema ético que conlleva a la sociedad y las leyes que tiene que superar.